Ressources numériques en sciences humaines et sociales OpenEdition Nos plateformes OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypothèses Calenda Bibliothèques OpenEdition Freemium Suivez-nous

El hispanismo parisino y el desarrollo del Institut d’Études Hispaniques

12 octobre 2015 | 17h30 à 19h30

Conférence d’Antonio Niño Rodriguez (Universidad Complutense, Madrid), pour l’inauguration de l’opération Centenaire de l’Institut d’Etudes Hispaniques (1917-2017)

Salle Delpy, Institut d’Etudes Hispaniques, 31, rue Gay-Lussac – 75005 Paris

Si las primeras cátedras universitarias del hispanismo francés se crearon en Toulouse y Bordeaux, París fue el centro de la erudición hispanista francesa. Si las universidades del Midi protagonizaron la creación de instituciones en la península ibérica, la Sorbonne fue pionera en la expansión por América Latina. El hispanismo parisino se benefició del atractivo que ejercía su universidad en todo el mundo de habla hispana, y de la presencia en la ciudad de una colonia permanente de españoles y latinoamericanos. El Institut d’Études Hispaniques fue el buque insignia de ese movimiento, y se benefició además del apoyo del Estado español, interesado en utilizarlo como escaparate de la cultura española en la capital francesa. La historia del Institut concentra por ello las dimensiones universitarias, científicas y también diplomáticas que explican el gran desarrollo del hispanismo en Francia.

Antonio Niño es catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad Complutense de Madrid. Se doctoró en esa universidad después de ampliar estudios en la EHESS de Paris. Es especialista en Historia de las Relaciones Internacionales, y ha dedicado numerosos estudios a las relaciones de España con Francia, con América Latina y con los Estados Unidos en el siglo XX. En sus investigaciones ha prestado una especial atención a las relaciones culturales y a la propaganda en el exterior. Su primer libro sobre estos temas fue Cultura y Diplomacia: Los hispanistas franceses y España, 1875-1931, publicado en 1988. Sus investigaciones han tratado el fenómeno del hispanoamericanismo de principios del siglo XX, la expansión cultural francesa en el exterior, la emigración española en Francia, la política científica española y su vertiente exterior, la diplomacia pública estadounidense en España, entre otros temas. Sus últimos libros son Guerra Fría y propaganda. Estados Unidos y su cruzada cultural en Europa y América Latina, del 2012, y La americanización de España, del mismo año.

antonio-nino-conf-1
Le conférencier, Antonio Niño
Le public de la salle Delpy
Le public de la salle Delpy


OpenEdition vous propose de citer ce billet de la manière suivante :
ieh (12 octobre 2015). El hispanismo parisino y el desarrollo del Institut d’Études Hispaniques. Cent ans d'hispanisme en Sorbonne. Consulté le 21 janvier 2025 à l’adresse https://doi.org/10.58079/pu74


Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Ce site utilise Akismet pour réduire les indésirables. En savoir plus sur comment les données de vos commentaires sont utilisées.